Andrés del Bosque: Un río de muchas vertientes
Este río siempre corre, está lejos de extinguirse y arrastra consigo un sin fin de materia viva: sus semillas, sus discípulos y sus creaciones.
Esta mañana La Comunidad del Cordero despertó con este mensaje del maestro Andrés del Bosque, invitando a todas las personas interesadas a inscribirse al taller Bufón Sagrado (13 horas) que se realizará este 28 y 29 de enero en la Sala Alejandro Flores, en Santiago de Chile.
Pero...¿Quién es Andrés del Bosque?. Aquí te lo explicamos
Andrés del Bosque
Doctor en Artes Escénicas (Universidad Rey Juan Carlos, 2016). Su último trabajo de investigación En busca de la risa perdida: aportaciones del Clown a la teatralidad constituyó su tesis doctoral. Durante mayo de 2017, compartió gentilmente sus hallazgos en una conferencia organizada por la TeatroEscuela Internacional de Valparaíso,

Andrés forja su camino inicialmente en el Teatro experimental de Cali, Colombia con el maestro Enrique Buenaventura. Estudia clown, bufón, melodrama y se especializa en la Escuela del maestro Philipe Gaulier en Londres, y discípulo también de Antonio Fava y Vladymir Kriukov.
Licenciado en Dirección teatral en la ESAD de Murcia en el año 2011, al año siguiente consigue el máster en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos.
Ha sido Profesor durante más de siete años de la Resad (Real Escuela Superior de Arte Dramático-Madrid). Ha dirigido numerosos montajes que se han exhibido en el Círculo de Bellas Artes: La Espada de Madera, la Escalera de Jacob, El Teatro Municipal de Almagro en Bruselas y en otros ámbitos del mundo profesional.
Ha ganado diferentes premios: Premio Municipal de Dramaturgia (1981), Premio Fundación Nacional de la Cultura (1984), Premio Eugenio Dittborn Universidad Católica (1987), Premio Teatro Infantil Achitej 1991), Premio Asociación de Periodistas de espectáculos (1994), Premio de la Crítica (1995), entre otros.
Ultimos trabajos presentados en Chile:
La Paz de Aristófanes
Dirigida por Andrés del Bosque. Surge como resultado de un laboratorio realizado en conjunto con la Fundación Circo Manizales el año pasado. Presentado recientemente en el Festival de las Artes de Valparaíso (FAV), Enero de 2018.

Ba€nqü€ro$
Dirigida e interpretada por Andrés del Bosque. Presentada en el TeatroMuseo del Títere y el Payaso en Valparaíso, en mayo de 2017.

En esa misma visita a la V región, también se realizó una conferencia acerca de sus hallazgos de la investigación que le otorga el Doctorado: En busca de la risa perdida: aportaciones del Clown a la teatralidad.
...y este río seguirá corriendo.