Un aquelarre bufonesco...mi experiencia con el maestro Andrés del Bosque
El curso de bufón sagrado fue un viaje a lo más profundo de mi ser, de mis creencias y hacia lo que no se sabe que se sabe, lo que creo es esa sabiduría que viene con nuestro ser y que se conforma por materia que tiene toda la edad del universo.

Fuente: Archivo fotográfico de la Teatro Escuela Internacional en Valparaíso.
Mi nombre es Vanessa Bianchetti, clown y psicóloga, nacida en Valparaíso, actualmente residente de la ciudad de Talca. Desde hace 8 años inicia mi investigación en torno al humor y al clown, la risa me deslumbra y guía mis dos oficios hacia estas líneas, llegando naturalmente a la Fundación Teatro Museo del Títere y el Payaso ubicada en Cerro Carcel de mi puerto querido, hermosa escuela y centro de investigación en donde he podido crecer en el oficio, en donde nace Chipota Payasa, mi clown y he podido compartir con otros/as personas que recorren caminos similares, y por sobre todo, objetivos similares.
Es en una de estas aventuras en donde me decido a volver a Valparaíso por un mes a vivir Escuela Internacional 2017, liderado por mi maestro Víctor Quiroga, quien en complicidad con el maestro Andrés del Bosque, ofrecen este conocimiento a la comunidad, el curso de "Bufón Sagrado".

Fuente: Archivo fotográfico de la Teatro Escuela Internacional en Valparaíso.
Las primeras clases lo único que me quedaba pensando era lo mucho que falta por aprender, la sensación de que hay tanto conocimiento que descargar y que es básico antes de tener una propia propuesta bufonezca, además que nos ibamos acoplando con los compañeros, amigos que se cruzan en los mágicos momentos que se generan en estos cursos, camuflados de "cursos", son más reuniones de brujos. Todo muy caótico, amando ese orden, comenzaban a descargarse en mi todos los arquetipos, dioses, ancestros, disiplinas y variedad de conocimientos que vienen desde los mitos más antiguos, siendo Andrés del Bosque, quien conecta con el "fondo común poético" y nos ofrece ser el perfecto canal, el bufón que guía a los demás bufones en formación, nos "Bufochasconea".
Aprendimos muchos conceptos como lo sagrado, lo grotezco, la carne de bufón, la parodia, los arquetipos, danzas, cantos, etc. conocimientos que van generando movimiento dentro de uno, movimientos en lo sagrado para uno, en la base de la construcción del ser, y comenzaron los pensamientos involuntarios, el profesor preguntaba de vez en cuando, "¿Cómo van?" a lo que yo respondí entusiasta: Siento que ya casi voy llegando; pues los movimientos eran cada vez más bruscos.

Fuente: Archivo fotográfico de la Teatro Escuela Internacional en Valparaíso.
Por las noches reflexionaba y continuaba mi "Tarea", cada uno tenía una "Tarea", un bufón en particular a quién investigar, el mío era "Jarramplas". Mediante avanzaba en aquella investigación e iba comprendiendo a Jarramplas, su historia y los mitos que encarnaba, iba comprendiendo mi propio bufón, mi historia y los mitos que en mi habitaban, y uniendo todo lo aprendido en clase, descubriendo que el grupo es fundamental, los compañeros y el co-aprendizaje, recordaba sus historias sagradas, se repetían en mi mente como cortometrajes, y una de las noches, ya avanzados dos tercios del curso "Bufón Sagrado" mientras me iba en aquellos pensamientos, comenzó una risa a sonar de fondo, sí, una risa en mi cabeza, detrás de todo lo que recordaba y reflexionaba, se empezó a oír una carcajada desajustada, que se burlaba de lo triste y justo, una risa esquizofrénica pero con una aparente propiedad y fuerza, que me hizo abrir los ojos y sonreír ante tal epifanía, había aterrizado en mi el arquetipo del bufón.

"Jalakina y su coro" Fuente: Archivo fotográfico de la Teatro Escuela Internacional en Valparaíso.
Las últimas clases llegaba a observar, veía los viajes de mis compañeros, estabamos en lo profundo, navegando entre lo sagrado y la desacralización, llantos, risas, enojos, la vida misma, estabamos conectando con algo muy real y no por nada estaba cada uno de nosotros ahí, esto es algo superior al personaje de "persona" de cada uno, es un arquetipo que desciende ancestralmente en algunos seres humanos, seres humanos como nosotros que sentimos esta energía.
Finalmente sucedió el acto psico-mágico, apareció un personaje nuevo en mi que tenía claro qué le dolió de este mundo, donde le pegaron el "puñete" que le dio forma a su cara y ser, y subió al escenario a refregarselo en la cara al mundo, pero con tecnica bufonezca y , ya el dolor provoca lo sagrado y eres un ser superior a ti mismo, eres magia y sanación grotezca en movimiento.
Y eso no es todo, luego del fin individual, viene el fin colectivo, cada uno de los bufones que ahí habíamos nacido nos unimos y logramos armar una puesta escénica que mostró grandes verdades sagradas de nuestra historia humana que sigue viva en cada uno de los representantes de nuestra especie. Fuimos bufones en escena, y el público, que es el fin último, conecta con nosotros, porque son sus dolores, sus cicatrices, somos uno en diferentes formas.

Fuente: Archivo fotográfico de la Teatro Escuela Internacional en Valparaíso.
Esta ha sido una de las experiencias más mágicas y reales que he vivido, Andrés del Bosque guía con maestría en el caos y orden sagrado, hacia un viaje personal y escénico, no enseña nada inventado, eso es lo que más destaco, el caracter real de la experiencia y de lo aprendido, todo es palpable y sensorial, además de todo el conocimiento histórico-académico, descarga tu conocimiento anterior, si te llama dionisio síguelo.

Registro de mi trabajo como "Jalakina" posterior a la experiencia de Bufón Sagrado (I Varieté de mujeres artistas "Vientres Valientes". Talca 2017)

Agradezco la oportunidad de contar mi experiencia, gracias al maestro Andrés por esta valiosa técnica, para la cual hay que vivir este viaje sagrado. Gracias a La Comunidad del Cordero... a Germán Silva y a Isabel Hernández por ser mis compañeros en este viaje, grandes colegas y amigos, con quienes recorrimos este camino apoyandonos y entregandonos con todo el ser, y gracias por permitirme contar lo vivido.
Te invito a participar del Taller Bufón Sagrado con Andrés del Bosque este 28 y 29 de Enero, en la Sala Alejandro Flores (San Diego #246, Santiago Centro. RM), junto a La Comunidad del Cordero (inscripciones sólo a través del mail comunidaddelcordero@gmail.com)
Así que ahí escoges tu, tomas la pastillita ploma de la sociedad o te encuentras con dionisio a reir y llorar. ¡Pumba!
Sobre Vannesa Bianchetti
Clown y psicóloga, nacida en Valparaíso, reside actualmente en la ciudad de Talca. Investiga el clown desde 2010, iniciándose con el maestro Victor Quiroga y realizando su propia carrera artística desde entonces.
Síguela a través del Fanpage:
https://www.facebook.com/chipotaclown/